De familia Colombiana, Andrés Acosta Jaramillo nació en la ciudad de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui en Venezuela. Desde muy niño su familia se radicó en la ciudad de Bogotá donde reside desde entonces. Su amor por la música vallenata nace desde muy temprana edad, cuando su abuelo Carlos Arturo Acosta, oriundo de Villanueva, Guajira, le transmitía el sentimiento vallenato, haciendo sonar los cantos de los más grandes juglares.
La guitarra con la que Gusi aprendió a tocar, y que aún suena en la casa, fue la misma que su padre le había regalado a su madre cuando eran novios. Gusi adoptó como nombre artístico al apodo que le dio su madre. Aunque no recuerda a qué se debe el mismo, tiene memoria de haber sido llamado por su nombre de pila cuando, siendo niño, lo regañaban.
Antes de cumplir los 16 años viajó a Flensburg, Alemania, donde su hermano lo recibió como estudiante para practicar el idioma. Allí fue donde brindó su primer concierto junto a la banda de su hermano.
El entonces joven músico también jugaba al fútbol como arquero y, aunque estuvo cerca de iniciar una carrera en ese deporte, finalmente se decidió por la música.
A lo largo de su adolescencia su inclinación artística, participando en los diferentes grupos musicales de los cuales hizo parte en el Colegio Andino de Bogotá. Posteriormente estudió música en la Universidad Javeriana y adelantó de forma independiente talleres de guitarra clásica y canto con importantes maestros de música.
En su carrera artística ha tenido la oportunidad de grabar de manera independiente y de pertenecer a diferentes grupos, iniciando su carrera de manera más profesional con La Cósmica Charanga, grupo de la Universidad Javeriana, como vocalista y percusionista, en Zona de Tambora (fundado por Ernesto “ El Teto” Ocampo, Guillermo Vives y Gilbert Martínez) como vocalista y percusionista, La Banda de El Sitio de Santiago Cruz como cantante, y con Fanny Lu como guitarrista y corista.
Hoy en día, Gusi tiene una carrera alterna como compositor. Ha escrito canciones para todos los discos de Gusi & Beto y también para otros artistas como Luis Enrique, en su más reciente álbum “Soy y seré” (Al fin), a Fonseca en su más reciente álbum “Ilusión” (Baila esta última), entre otros.